¿Cuál es la mejor compañía de telefonía celular en México?
En este artículo vamos a revisar a los diferentes operadores móviles del país para que puedas elegir la mejor opción para tus necesidades.
Actualmente, los teléfonos celulares son de gran ayuda para muchos. Nos conectan con la familia y los amigos y se puede acceder a ellos rápidamente en caso de emergencia. Por lo tanto, es evidente que tú quieres el mejor operador de telefonía celular disponible en el mercado mexicano.
A lo largo de los últimos años, México ha actualizado ampliamente su red, proporcionando una amplia cobertura a precios bajos. Uno de los proveedores más destacados dentro del mercado celular mexicano es el gigante de la industria Telcel.
Existen formas de enviar recargas Telcel que te dan la posibilidad de tener todas las características de un plan de contrato pero sin compromiso a largo plazo. Los planes mensuales a corto plazo son excelentes para los turistas que están de visita por menos de un mes.
Tal vez te interese...
Telecomunicaciones Móviles al 1T de 2022 | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo
A continuación, vamos a revisar las diferentes compañías de telefonía celular en México para que puedas elegir la mejor opción para tus necesidades.
¿Cuál es la mejor compañía de telefonía celular en México?
Actualmente, la mejor compañía de telefonía celular en México es Telcel, esto de acuerdo con datos de Tutela. Ahí, la operadora logró una calificación del 68.5% como balance general en distintas pruebas. A ésta le siguió Movistar con el 54% y AT&T con el 50%.
Gráfico elaborado por Tutela
Uno de los análisis se basó en “Consistencia”, donde Telcel obtuvo el primer puesto con 83.1%. Movistar se quedó el segundo peldaño con 76% y AT&T el tercer lugar con el 74.8%.
Respecto a velocidad de descarga, la compañía de Carlos Slim encabezó la lista con 17.7 MB, Movistar ofreció 13.3 MB y AT&T 10 MB.
En cuanto a velocidad de subida, Telcel ostentó 7.9 MB, AT&T 7.7 MB y Movistar 5.5 MB.
Si de cobertura se habla, Telcel sacó 700 puntos de alcance, AT&T 514 y Movistar 305.
En la única prueba en la que otra compañía superó al vencedor fue en latencia, puesto que AT&T lideró con 27.3 ms, seguido por Movistar con 37.3 ms y Telcel con 37.5 ms.
¿Cuál es la compañía de telefonía celular más barata de México?
Es posible considerar a AT&T y Movistar como las compañías de telefonía celular más baratas en México, debido a que ofrecen paquetes con 4.5 y 4 GB respectivamente por sólo $100 MXN.
Muy de cerca les sigue izzi móvil, puesto que proporciona 5 GB por $150 MXN. Asimismo, Virgin Mobile cuenta con paquetes de 2 GB por $150 MXN y Telcel oferta la opción Sin Límite 3 GB por $200 MXN.
No obstante, para responder realmente a la pregunta de cuál es la compañía de telefonía celular más barata en México es necesario considerar tus necesidades.
Las ofertas antes mostradas se basan en una duración de tu recarga de 30 días y en la cantidad de gigas que te dan, así como en llamadas y SMS ilimitados. Esto porque son de las más solicitadas por los consumidores.
No obstante, existen promociones especiales enfocadas en redes sociales, videos ilimitados, plataformas de streaming, aplicaciones de movilidad y hasta juegos móviles en línea.
En todo caso, la mayoría de los operadores telefónicos ofrecen recargas desde $10 MXN con megas para navegar, minutos y mensajes incluidos.
¿Cuál es el mejor plan de telefonía celular en México?
Saber cuál es el mejor plan de telefonía celular en México también dependerá de tus exigencias.
Ya sea que busques gigas ilimitados, más internet para videos, llamadas a otros países, mensajes o jugar online, en Tarify te presentamos los planes más completos:
Compañía | ¿Qué ofrece? | Precio |
izzi móvil | 5 GB para navegar Llamadas ilimitadas a 90 países SMS ilimitados Hotspot para compartir datos | $150 MXN/mes |
AT&T Ármalo 3 | 4GB para navegación libre Redes sociales ilimitadas Llamadas ilimitadas SMS ilimitados | $279 MXN/mes |
Telcel Plus 1 | 3 GB para navegar Redes sociales ilimitadas Llamadas ilimitadas SMS Ilimitados | $299 MXN/mesMovisMo |
Movistar GigaMove 6 | 6 GB para navegar Redes sociales ilimitadas Apps de música Free Fire y PUBG Mobile Maps, Waze y Uber | $235 MXN/mes |
Megacable 100 plus | 5 GB para navegar Redes sociales ilimitadas Llamadas y SMS ilimitados 5 GB adicionales a 512 kbps para clientes nuevos | $100 MXN/mes |
Oxxo Cel 200 | 6 GB para navegar Llamadas a México y Estados Unidos Redes sociales ilimitaddas SMS Ilimitado | $200 MXN/mes |
Bait Ilimitado | Llamadas ilimitadas SMS Ilimitados GB Ilimitados | $300 MXN/mes |
Virgin Mobile Mediano | 9 GB para navegar 1.5 GB de video 300 MB para TikTok 350 MB para juegos en línea Redes sociales ilimitadas | $199 MXN/mes |
Pillofón Crack Anual | WhatsApp ilimitado Llamadas a México, Estados Unidos y Candá Gigas ilimitados Redes sociales ilimitadas Rasca-Rasca | $278 MXN/mes |
Blue Telecomm Cel | 40 GB para navegar 1500 minutos para llamadas 1000 SMS Hotspot | $330 MXN/mes |
¿Necesitas ayuda para escoger tu plan celular ideal? Dale un vistazo a nuestro comparador de ofertas de telefonía móvil.
¿Qué Compañías de telefonía celular hay México?
Telcel
Telcel tiene la red inalámbrica más grande de México y ofrece varias ventajas, como lo último en tecnología 4G LTE. Muchos visitantes pueden obtener el servicio a través de los diversos planes de prepago de Telcel en todo el país, que puedes adquirir en la mayoría de las tiendas minoristas. Estos tipos de planes se pueden adquirir por internet en servicios online como el que proporciona Ding.
AT&T México
AT&T México es uno de los cuatro principales operadores del país. Después de comprar dos compañías más pequeñas que ya estaban en funcionamiento, Iusacell, y Nextel wireless, emergieron en el mercado de la telefonía celular mexicana.
La adquisición de estas empresas por parte de AT&T permitió que su red se actualizará a la última tecnología 4G LTE y aumentó sus capacidades de roaming a diferentes lugares.
Movistar
Movistar es una opción versátil, que ofrece varios planes de prepago y conexiones a su red GSM en todo el país. Al igual que el resto de los proveedores, Movistar ofrece roaming a otros lugares como Canadá y Estados Unidos.
Virgin Mobile
Virgin Mobile también está disponible en México; sin embargo, utiliza la red de Movistar e incluye muchas de las mismas características, incluyendo una red GSM nacional, capacidades de roaming y planes de prepago.
OMV (Operadores Móviles Virtuales)
Los OMV son compañías que no tienen concesión en el espectro de frecuencia y utilizan la infraestructura de otros operadores existentes. Además de Virgin Mobile, en México las siguientes compañías son OMV:
- FreedomPop
- Bait
- YO Mobile
- Miio
- CFE TEIT
- OXXO CEL
- izzi móvil
- Buzz
- OUI
- Weex
- Maz Tiempo
- Pillofón
- Blue Telecomm
¿Cuál es la compañía de telefonía celular con mejor cobertura en México?
Telcel es quien tiene la cobertura más amplia en la República Mexicana, dado que garantiza la red 4G en el 77.7% del país y 3G en el 86%.
En segundo lugar se ubica AT&T, con el 71.8% de garantía 4G y 68.8% de fiabilidad 3G.
En tercer puesto se encuentra Movistar, cuyo porcentaje de zonas 4G es del 45.8%, mientras que el de 3G es del 53.3%.
Si deseas conocer la cobertura de alguna OMV, basta con saber con cuál infraestructura de estas compañías opera y si existe señal de ellas en tu localidad.
¿Cómo saber con qué telefonía celular funciona mi equipo?
Desde tu celular
- Entra a los ajustes del dispositivo.
- Dirígete a "Red móvil".
- Entra a la sección de "SIM".
- En "Operadores de redes" aparecerá el nombre de tu compañía de telefonía celular.
Desde la página oficial del IFT
- Ingresa a la página de Marcación Y Números Identificadores De Región del IFT.
- En la casilla "número nacional" escribe los 10 dígitos de tu número telefónico.
- Tras cargar los resultados, dirígete al apartado "Proveedor de telefonía que atiende el número". Ahí conocerás el nombre de tu operador.
¿Cuáles son los requisitos para contratar un plan de telefonía celular?
En una sucursal en física o en línea, escoge el smartphone y tipo de plan que necesites. Los requisitos para la contratación son:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio con no más de 60 días de antigüedad.
- Dos referencias personales.
- Teléfono de contacto fijo o móvil.
- Anticipo de uno a tres meses de renta.
Si deseas renovar tu plan, los requerimientos son dos:
- Identificación oficial vigente.
- Número de la línea que quieres renovar.
¿Qué tipos de telefonía celular hay?
Existen varios tipos de telefonía celular fundamentales, los cuales se diferencian por la generación de red utilizada y las velocidades que proporcionan:
- 5G: es la infraestructura de quinta generación y ofrece velocidades de hasta 10 gbps. Actualmente, es la mejor alternativa para navegar y enviar grandes cantidades de datos.
- 4G; hace referencia a la cuarta generación de tecnología móvil. Su velocidad máxima es de 1 gbps.
- 3G: se trata de la red de tercera generación, la cual ya está quedando obsoleta debido a que su tasa de transferencia asciende a sólo 4 mbps.
- 2G: la tecnología de segunda generación funciona a 114 kbps, por lo que navegar en línea resulta difícil. No obstante, puedes enviar SMS sin problemas.
¿Qué compañía de telefonía celular elegir?
Tanto si vives en México como si solo estás de visita, el teléfono móvil es una línea de vida fundamental para muchos. Nos permite estar en contacto con la familia y los amigos, consultar el correo electrónico y estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.
Por ello, es importante asegurarte de tener una amplia cobertura en todo México, incluso fuera de la ciudad. Ya que a menudo, la mayor parte del servicio que recibirás fuera de la ciudad es un 3G obsoleto, con solo la capacidad de realizar tareas sencillas como llamar, enviar mensajes de texto y contestar correos electrónicos.
Imagen vía Freepik
El servicio de telefonía móvil en México ha avanzado mucho en los últimos tiempos. Con la entrada en el mercado de grandes empresas como AT&T, el servicio seguirá avanzando incluso en las zonas más remotas del país.
Si estás planeando un viaje a México, es fundamental que sepas exactamente qué plan telefónico necesitas y si ofrecen itinerancia gratuita y sin tarifas exorbitantes. Es esencial que consultes con un proveedor de servicios para asegurarte de que estás en un plan en el que no te cobren de más.
Así que, tanto si vives en México como si estás de visita, es importante que revises a fondo qué plan sería el mejor para tus necesidades y presupuesto. Recomendamos visitar el sitio web del operador para conocer los planes individuales y los precios para obtener más información.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los datos móviles?
Es la cantidad de internet que te brinda tu operador para navegar en internet y en redes sociales. Se mide en gigabytes y megabytes.
¿Qué es el 5G?
Es la red de quinta generación y la más rápida hasta ahora, pues su velocidad es de hasta 10 gbps.
¿Qué significa LTE?
Es una evolución del 4G, que te posibilita realizar tus actividades en línea más rápidamente y con mejor calidad.